Skip to content Skip to footer

La fórmula infalible de Monroe para que te den el sí

Hablar bien no es lo mismo que influir. Puedes tener un discurso claro, incluso brillante, con datos impactantes y una puesta en escena impecable… y aun así no provocar ningún cambio. Porque informar no es suficiente. El verdadero reto de quien habla en público —en una reunión, una charla o una presentación estratégica— es lograr que las personas quieran hacer algo distinto después de escucharte.

Y para eso no basta con sonar convincente: necesitas una estructura pensada para mover a la acción.

La Monroe’s Motivated Sequence es una estructura clásica que viene del mundo del discurso persuasivo y la radio americana de los años 40. Pero ojo, no es una reliquia: sigue funcionando como un reloj suizo cuando se trata de movilizar a personas. No solo transmite información, sino que genera necesidad, plantea solución y empuja a actuar.

¿Y por qué funciona tan bien? Porque replica el proceso natural de cualquier toma de decisiones. Un buen discurso, organizado así, le da a la persona lo que necesita en cada momento para avanzar. Piénsalo con algo tan simple como comprarte un helado:

  1. Atención: ves una imagen de un cucurucho gigante en la calle y te detienes.
  2. Necesidad: te das cuenta de que hace calor y te apetece algo fresco.
  3. Satisfacción: justo al lado hay una heladería buenísima a tu disposición.
  4. Visualización: te imaginas saboreando un cremoso helado de pistacho bajo la sombra.
  5. Acción: entras a comprarlo.

Esto mismo, aplicado a una presentación, guía a tu audiencia de la curiosidad a la decisión. Es comunicación alineada con el funcionamiento del cerebro.

En SpeakersLab partimos de esta secuencia para crear Pitch it!, nuestra metodología para diseñar discursos que conectan, convencen y consiguen resultados. ¿La herramienta? Una baraja de cartas que permite estructurar ideas, elegir enfoques, modular el tono y construir el mensaje como si fuera un sistema. Porque sí, un discurso también se diseña.

¿Por qué una baraja y no una app? Porque necesitábamos algo tangible, manipulable, que no bloquee la creatividad con plantillas cerradas, sino que ayude a tomar decisiones, a ordenar ideas y a visualizar el recorrido completo del mensaje.

Desde entonces, decenas de profesionales de todos los sectores han pasado por nuestras formaciones con Pitch it! y han conseguido resultados reales: presentaciones más claras, equipos más alineados, decisiones que antes costaban semanas y ahora se cierran en una sala.

Porque cuando tienes una estructura pensada para cómo decidimos, no solo hablas: impulsas el cambio.

¿Te interesa entrenarte con esta metodología?
👉 https://speakerslab.es/pitch-it/

Curso Presentaciones Memorables

Go to Top