Este verano aprovechamos para investigar cuantas presentaciones memorables conocíamos. Queríamos saber al milímetro qué hacía exitosa a una charla, despojarnos de algunas concepciones y acercarnos a cada presentación con ojos tan nuevos como pudiéramos. Al principio nos recorrimos media Internet, pero pronto nos dimos cuenta de que hay pocos lugares como en casa, y para…
Ahora que estamos de vuelta es fácil quedarse pensando en las vacaciones. El buen tiempo, los días del dolce far niente nos vienen a la mente una y otra vez. Sin embargo, ese mismo tipo de pensamientos también generan una terrible pereza para retomar todas aquellas cosas buenas que podemos sacar de nuestra rutina. ¿Qué…
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y, como dicen los maestros que no hay que parar del todo para no perder el hábito, hemos pensado ofrecerte un material para que sigas mejorando tus habilidades durante tu tiempo de descanso. Como si de un cuaderno de Vacaciones Santillana se tratase, te proponemos hacer…
En japonés, PechaKucha significa cháchara. En el lenguaje de las presentaciones, PechaKucha significa que solo tienes 20 diapositivas para explicar tu idea, a razón de 20 segundos por diapositiva. Y es un exitazo. Este formato de presentaciones tan extraño nació en Tokio, en 2003, y sus padres son Astrid Klein y Mark Dytham,…
Ahora que no estamos muy lejos de que Apple lance su nuevo iPad, aún recuerdo la presentación del iPad Air 2, un ejemplo de simplicidad que me dejó sin palabras. Un ejemplo de cómo las grandes presentaciones no dependen de grandes presupuestos (que Apple está sobrada en eso y no debe escatimar en gastos cuando…
Ya hemos hablado en más de una ocasión de lo importante que es la apertura en una presentación. Es un momento duro, crítico, tu tensión está en lo más alto y tienes muchas probabilidades de desconcentrarte. Tienes el objetivo de conseguir la atención del público, y atraparlo en tu historia desde el primer segundo, antes de…
Crear presentaciones es una tarea delicada que requiere buen gusto, para empezar. Gracias a eso, podemos tomar decisiones como la cantidad de texto que introduciremos en la diapositiva, dónde colocaremos la información que queremos que vea el público, el esquema de colores adecuado para evitar confusiones y, por supuesto, las imágenes. De esas decisiones, la…
Insistimos mucho en el gran valor que aportan las historias a tus discursos. Ya te hemos contado cuáles son las virtudes del storytelling para captar la atención, facilitar la asimilación y potenciar el recuerdo. Existen muchos tipos de historias: largas y cortas, dramáticas o cómicas, personales o enmarcadas en el trabajo. Algunas historias son relatos emocionantes…
Hoy queremos presentarte a nuestra experta en voz, Raquel Izaguirre. Es actriz y entrenadora vocal y está dispuesta a acometer el reto de llevar la voz cantante durante nuestro próximo workshop: Resintoniza tu Voz. Con ella aprenderemos diferentes técnicas para sacarle el máximo partido al hablar en público y queremos aprovechar esta oportunidad para que nos cuente algo…
Son muchos los instrumentos que puedes controlar para que tus presentaciones tengan impacto: la oratoria, el diseño de tus visuales, el storytelling de tu mensaje o hasta la imagen que perciben de ti mientras estás en escena. Pero hay una que especialmente complica a nuestros estudiantes porque es especialmente crítico para mantener la atención del…
Si buscamos la presentación perfecta, debemos encontrar al presentador perfecto. La trampa del asunto es que, como humanos, distamos mucho de ser perfectos. Así que, admitida nuestra naturaleza, lo mejor que podemos hacer es aspirar a aportar lo mejor que tengamos.
Hemos leído hace poco que en nuestro carácter congénito están las claves para hacer…
Las plantillas pueden ser buenas en multitud de situaciones. Los mensajes predefinidos del móvil son útiles para centrar la atención en seguir conduciendo y no en escribir “estoy llegando”. A la hora de escribir el enésimo memorándum, es cómodo tener un mensaje tipo en el que cambiemos un lugar y una fecha. Y todos sabemos…