Si hay algo que distingue nuestra escuela es el espíritu científico. Y una de las cosas que nos obsesiona es el funcionamiento del cerebro del público.
Cuando estamos en escena los vemos allí, mirando (o no), sin pronunciarse. Intentamos adivinar qué sienten, qué piensan. Y siempre nos queda la duda.
Sin embargo, desde que…
Estos días estoy ayudando a un grupo empresarial que está terminando su plan de expansión internacional y necesita un inversor que le dé un último empujón. Cuando me encargaron este trabajo, como entrenador en oratoria, ya me avisaron de que su principal problema es que su pitch de ventas era muy denso, algo aburrido y…
Muchos profesionales hoy en día tienen entre sus tareas habituales ofrecer charlas ya sea desde su propia plataforma de promoción -como hacen continuamente emprendedores y cabezas de startups- o bien invitados desde otros eventos que buscan en la colaboración atraer público. Y este es uno de los puntos críticos, a no ser que seas un…
Presentar un producto o servicio ante un cliente potencial dispuesto a escucharte es una ocasión para no desperdiciar. Tan ansiada es la oportunidad que podemos perder el norte y enredarnos en improvisaciones a ciegas que hacen perder primero el interés y luego la confianza de ese público. Una presentación de ventas es un reto importante…
Ofrecer una charla a un grupo de jóvenes o adolescentes es tan habitual como infructuoso. He conocido montones de oradores frustrados por la poca respuesta (por no decir indiferencia) de un público teenager. Me incluyo. Unos de mis puntos débiles es conectar con jóvenes cuando la charla está dirigida a ellos.
Así que detectada la necesidad,…
Cada pocos años, el mercado del entretenimiento se revoluciona por una razón: mejores gráficos. Los juegos se ven mejor, las cinemáticas ganan definición, los colores vibran más. Sin embargo, lo que vemos es solo el resultado de unos cuantos millones de resultados de operaciones matemáticas a toda velocidad. Cuando esas operaciones fallan lo notamos rápidamente:…
Ya hemos hablado en más de una ocasión de lo importante que es la apertura en una presentación. Es un momento duro, crítico, tu tensión está en lo más alto y tienes muchas probabilidades de desconcentrarte. Tienes el objetivo de conseguir la atención del público, y atraparlo en tu historia desde el primer segundo, antes de…
Muchos de nosotros, cuando hablamos, lo hacemos con un objetivo claro "hay que vender". A veces tú mismo promueves la acción para conseguir clientes con una presentación. En otras ocasiones es la organización la que te "invita" presentar un producto o servicio ante una audiencia para conseguir ventas.
Yo creo que cada vez habrá más presentaciones…
Esta semana le hemos pedido a Nicolás Reyes, conductor de nuestro próximo taller Presentaciones que Cierran Ventas, que nos escriba sobre cómo el copywriting y el marketing directo puede ayudarnos a crear una presentación que cierra ventas. ¡Aquí tienes sus interesantes aportaciones!
He descubierto que se produce una reacción bastante interesante al hablar sobre Copywriting con…
Muchos habréis oído hablar del Elevator Pitch y lo veréis como un rápido discurso de ventas para captar la atención de tu potencial cliente o contratador. Sin embargo, hay mucho más que eso. Empecemos por el principio: ¿de dónde sale eso de elevator pitch?
Un elevator pitch es un discurso breve, bien construido (y a…
El ethos es uno de los niveles funcionales de un discurso. Es el “¿quién eres tú para contarme esto?”. Como los argumentos lógicos o una historia con carga emocional, es un elemento esencial, porque si la persona no tiene autoridad suficiente el público se resistirá a dejarse influir por su mensaje. Pablo Iglesias conecta con…
Hay muchos tipos de audiencias y ninguna da tanto miedo como un grupo de directivos. ¡En serio! Mis clientes y estudiantes nunca sufren tanto los días previos a una presentación como cuando saben que van a presentar a ejecutivos.
Si presentamos a compañeros, siempre son más condescendientes. Ante subordinados, la autoridad que nos da el cargo aporta…