Hay un instante cumbre en toda buena presentación: la “llamada a la acción”. Es el momento en que el presentador reta a su audiencia a reaccionar, a recoger el mensaje y aplicarlo a su vida. Cuando toda la charla tiene sentido, cuando el público se dará cuenta de por qué tenían que acudir a la…
Cómo ofrecer un discurso "sin rodeos"
El pasado miércoles, SpeakersLab organizó junto a Tuset Centro de Negocios el primer evento “Sin Rodeos”. Y para inaugurar el ciclo, se me ocurrió hablar de un atractivo tema: “Cómo Vender a Empresas Sin Rodeos”.
Fue un éxito de participación con una asistencia plena que apuntaba una expectativa alta. Y…
Después de años compartiendo cursos de comunicación con todo tipo de grupos he llegado a la conclusión de que hay tres perfiles de alumnos que se acercan curiosos a mi mundo: los vendedores, los líderes y los humanistas.
¿Quieres saber qué es lo que diferencia unos de otros? Porque estos grupos no los encuentro sólo en…
Un speaker, podrías ser tú, me llama para contarme que le han pedido realizar una charla. ¡Qué bien! Me he alegrado mucho por esa persona. Y me hace la pregunta del millón: "no tengo ni idea de cuánto cobrar por una conferencia... ¿cuánto les pido? ¿cuánto hay que cobrar por una conferencia? ¿tengo que sumar…
Nos pasa cuando trabajamos con algún cliente, que le preocupa bajar el nivel de su lenguaje. Al orientarle en esa dirección salta su resistencia, porque hablar desde la jerga propia, el lenguaje complejo y el tecnicismo le da seguridad. Como si su discurso fuese un muro de palabras que taparán defectos o debilidades de la…
La primera historia de una presentación es la experiencia del propio evento. La historia que conduce el orador. Una historia que involucra al público, quien comienza preguntándose: ¿Qué hacemos aquí? ¿Qué nos contarán? ¿Quién eres tú? ¿Por qué nos cuentas todo esto? Una historia que protagonizas tú, speaker.
Así que la influencia o carisma que desprendas…
Pasa que cuando uno escala en el organigrama de una empresa, aumentan las probabilidades de plantarse ante un público (empleados, colegas, inversores o participantes en un evento) a presentar un tema. Pasa que cuando eres un directivo de alto nivel se presupone que sabes hablar en público, que conoces las técnicas de la oratoria, aunque…
Sucedió la semana pasada, tras un curso para una multinacional de las fragancias. En las sesiones, además de hablar sobre el mensaje, la estructura, la comunicación en escena y la conexión con el público. Incluíamos un apartado sobre tips para mejorar los PowerPoints y cómo hacer un uso efectivo de los visuales.
Salí satisfecho del centro,…
Se dice, se cuenta, se rumorea, que la diapositiva perfecta para iniciar una presentación debería ser aquella que cuente lo más importante de una tacada. Ya sabes: una sola imagen, fija, que condense la idea principal y las dos o tres que la sostienen. Y las razones. Incluso debería dar a entender algún gráfico, si…
En lugar de analizar los pormenores de una presentación o hablar de la importancia de cuidar hasta el último átomo de tus charlas, permíteme que hoy cambie de escenario. Hoy vamos a hacer un viaje que nos ayude a construir el lenguaje que define la comunicación de una marca -sea una marca corporativa o personal-.
Respira…
Hace tiempo os conté mis motivos por los que no recomiendo presentar con Prezi. Pero no es que esté en contra de esta herramienta, sino que la considero poco adecuada para ese propósito.
Sin embargo, hoy os voy a contar para qué sí que puede ser muy útil Prezi. Son otro tipo de presentaciones, sin…
La semana próxima me toca ir al norte. Otra empresa que prepara unas presentaciones internas para ilusionar a sus equipos con un nuevo proyecto. Cada uno de los ponentes tienen claro que quieren impactar emocionalmente, están buscando persuadir a su público.
El propósito y la intención está clara. Pero acostumbro a encontrarme con el mismo…