Te presento a Carles Guillamón. Formador personal, experto en calidad y desarrollo directivo va a enseñarnos en nuestro próximo workshop a representar datos en forma de gráficos y tablas sencillas, prácticas originales y -ante todo- claras y fáciles de entender. Quiero que conozcas un poco más sobre él para que compruebes por qué es la persona adecuada para impartir el…
Buscamos elementos nuevos y frescos para dar un toque atractivo y contundente a nuestro discurso, cuando tenemos un arsenal de recursos retóricos clásicos que pueden ayudarnos. En su día te hablamos del tricolon, hoy te vamos a hablar de la anáfora y la epístrofe: 2 trucos de comunicación de Obama para potenciar sus discursos.
Barack Obama…
Ya hemos hablado en más de una ocasión de lo importante que es la apertura en una presentación. Es un momento duro, crítico, tu tensión está en lo más alto y tienes muchas probabilidades de desconcentrarte. Tienes el objetivo de conseguir la atención del público, y atraparlo en tu historia desde el primer segundo, antes de…
Insistimos mucho en el gran valor que aportan las historias a tus discursos. Ya te hemos contado cuáles son las virtudes del storytelling para captar la atención, facilitar la asimilación y potenciar el recuerdo. Existen muchos tipos de historias: largas y cortas, dramáticas o cómicas, personales o enmarcadas en el trabajo. Algunas historias son relatos emocionantes…
Por una extraña razón, las trinidades (incluso antes de que el cristianismo se acogiera al Padre, Hijo y Espíritu Santo) siempre nos han dado una sensación de rotundidad difícil de cuestionar. Es un secreto que desde Aristóteles a nuestros días sigue funcionando: los discursos con tricolon.
Con esta figura retórica queremos hoy inaugurar un tema en el…
Es fácil pensar en hablar sobre cómo presentar. Existen métodos, consejos y trucos para salvar casi cualquier escollo. De la misma manera, preguntarse acerca de cómo no presentar es adentrarse en la otra cara de la luna, pero no deja de ser el mismo tipo de asunto. No obstante, existen personas que gustan de hacer…
A veces por vicios adquiridos, por imitación o porque perdemos el control cuando nos ponemos ante un público, resulta que utilizamos frases basura en presentaciones que pueden ser críticas.
Las llamamos frases basura porque realmente sobran, no aportan nada, ensucian tu discurso y te harías un favor si las sacaras de tu vida.
Y ya no me…
Hemos hablado en innumerables ocasiones de cómo hay que hablar en público y de mil maneras de hacer llegar a tu audiencia tus productos, servicios o ideas. Pero también tenemos la certeza de que existe una clasificación de tipos de oradores que no apetece escuchar.
Son esas personas que hacen de sus presentaciones un viaje insufrible. …
Muchos de nosotros, cuando hablamos, lo hacemos con un objetivo claro "hay que vender". A veces tú mismo promueves la acción para conseguir clientes con una presentación. En otras ocasiones es la organización la que te "invita" presentar un producto o servicio ante una audiencia para conseguir ventas.
Yo creo que cada vez habrá más presentaciones…
Esta semana le hemos pedido a Nicolás Reyes, conductor de nuestro próximo taller Presentaciones que Cierran Ventas, que nos escriba sobre cómo el copywriting y el marketing directo puede ayudarnos a crear una presentación que cierra ventas. ¡Aquí tienes sus interesantes aportaciones!
He descubierto que se produce una reacción bastante interesante al hablar sobre Copywriting con…
En SpeakersLab creemos firmemente que un speaker se hace, no nace. Aun así, y como en todas las disciplinas, también encontramos niños hablando en público, con una exposición cristalina y una capacidad de oratoria que ya querrían muchos adultos. Parece que no levantar más de un par de palmos del suelo le da a estas criaturas alas…
Muchos habréis oído hablar del Elevator Pitch y lo veréis como un rápido discurso de ventas para captar la atención de tu potencial cliente o contratador. Sin embargo, hay mucho más que eso. Empecemos por el principio: ¿de dónde sale eso de elevator pitch?
Un elevator pitch es un discurso breve, bien construido (y a…